Rizoma Logo

vol 11 • 2011

Image

La fuerza del amor: alimento espiritual de nuestras almas

La fuerza del amor: alimento espiritual de nuestras almas

Isabel López Gorriz. Sevilla, 17 de Noviembre, 2008

pdf

Hola, amigas, el otro día se habló sobre las distintas formas de amar, ligadas a las formas en que hemos sido amadas.

Yo creo que diría muchas cosas sobre lo que yo he vivido, vivo y siento, pero en estos momentos desearía hablar del amor como fuerza y alimento de vida, como sanación física y espiritual, como redención, liberación y desarrollo espiritual, como arma de la vida combatiente del mal.

¿Cómo amo? No sé, creo que amo como a mí me han amado, y yo reproduzco esa forma de amar.

Cuando yo era pequeña, unos vecinos míos le decían a mi madre, que era una “madraza”. Yo no sabía muy bien qué querían decirle con eso, pero ellos comentaban que nos daba todo, hasta lo que no tenía. Por ejemplo, si me mandaba a comprar con 3 años, con el dinero justo, yo siempre me compraba un caramelo, luego se lo decía a ella: “mamá me he comprado un caramelo que me ha costado un real”. (en mi casa no había mucho dinero, pero mi madre hacía milagros para que no nos faltara de nada de lo que era necesario para vivir).

Yo, me he dado cuenta, que hago lo mismo con mis alumnos, les doy todo mi afecto, mi saber y mi amor, los trato esencialmente como personas que están conmigo para capacitarse en una serie de aprendizajes. Lo mismo hago con las personas a las que acompaño a formarse, adultas, u otras, y también con mi hijo. A todas ellas les entrego mi alma, mis conocimientos, mis saberes, hasta el punto que el alumno cree que son de él y que los posee por arte de magia, no tiene conciencia de hasta dónde ha sido mi apuesta porque él los adquiera y mis estrategias de acompañamiento que lo ponen en la tesitura de adquirirlos. Mi entrega y mi vigilia es tal durante el tiempo en que los acompaño, que los llevo a la espalda como una carga pesada, cuya liberación siento al final de curso, cuando éxitosamente ellos han sacado mi curso o asignatura.

Esta forma de amarlos, a veces me la he reprochado por la superprotección que puede llevar, ya que esto puede crearles dependencia, limitarse el crecer y tardar más tiempo en ser responsables y autónomos. Sin embargo, también he visto cómo aquéllas personas a las que se les ha dado más amor, y se les ha dotado de más recursos, aunque parezcan tardar en su evolución se consolidan en ella con más fuerza, determinación y contundencia. De cualquier forma, yo pongo mis interrogantes a la forma de amar y a la fuerte entrega que hago de mí a los otros. Y es una reflexión sobre la que creo que debo profundizar.

Siguiendo con estas formas de amar y acompañar a las personas, yo he descubierto cómo el amor es la fuerza de la vida, y cómo ante diversas situaciones difíciles de enfermedad u otras circunstancias, la fuerza del amor, es profundamente sanadora. Y en ese sentido, yo siempre he creído en los milagros, en los milagros de la vida. Y mi vida está llena de ellos. He visto y he sentido, cómo la fuerza del amor, la creencia en el otro, en su valor, en él/ella, ayudan a que el otro termine creyendo en sí mismo/a. También he visto el amor, como luz, como fuerza, como espiritualidad.

En estos últimos tiempos, he vivido experiencias sorprendentes y milagrosas, en donde la energía del amor, de la positividad, del bien, y de la vida, me han ido poniendo al frente de profundas fuerzas espirituales, y perversas, en pugna constante, y en donde la influencia de las energías positivas, portadoras de amor y creadas en colectividad nos iban sanando y confrontando al mal a su propio abismo. He podido experimentar, cómo más allá de lo inmediato visible, se conjugan una serie de fuerzas y energías de orden espiritual y maligno, que pueden estar más o menos lejanas o próximas de nuestro entorno, de nuestras almas, y de las cuales, a veces, no tenemos ni idea. En estos casos, el amor a la vida tiene mucha fuerza y potencia, pero la preparación de recursos de orden espiritual, es fundamental. Recursos como la meditación o como otras fuerzas de sanación son necesarios para descubrir otros planos de energía que están sustentando nuestras vidas.

En este sentido, una vez más, y con más contundencia, pienso que somos almas que nos hemos encarnado, y que venimos al mundo con un proyecto claro de vida, y que en principio, ese proyecto, pienso que es de sanación, de crecimiento espiritual, de perfeccionamiento de nuestras almas. Y que esa es nuestra misión, la cual, una vez cumplida, nos marchamos. Sin embargo, he podido vislumbrar, que aunque en principio esa es la misión de nuestras almas, también a veces podemos perdernos en el camino, y desviar nuestro rumbo. Nuestras almas, pueden quedar agazapadas por fuerzas oscuras y perversas, que las van llevando al abismo, a la negritud, al dolor y a la perversión, de donde a veces es difícil el retorno. Acompañar a las almas a retornar a su camino de luz, es una opción y una apuesta, y tomar la decisión de posicionarse a uno u otro lado del camino, es una importante decisión, pues nos va en ello la vida.

Yo hace ya mucho tiempo que he hecho la opción de dejar tras de mí una estela de luz, tengo la certeza que yo he venido aquí para vivir y hacer el bien, no me interesa el mal, es más, apenas si creía en él. Hoy, que he descubierto la cara perversa de éste, sé y tengo la certeza que quiero seguir en mi camino del bien, pero que tengo que formarme en recursos y técnicas, que me permitan crecer y capacitarme mejor.

Cuando al principio creamos este grupo de mujeres investigadoras, yo pensé en un grupo de mujeres sanadoras, y realmente hoy me sorprendo, porque creo que es la apuesta, y que estamos llamadas a ello. Yo debo agradeceros el haberos conocido, y querría daros las gracias, por vuestra fuerza de amor, de afecto, de positividad y de sanación.

Muchas gracias, por vuestro amor.

Un fuerte abrazo a todas.


redLogo

N. 11 • 2011

Contactar • Contact us

Apartat 76

Tel. 34 962 28 74 16 Fax 34 962 28 74 19

46800 XÀTIVA Espanya

www.institutpaulofreire.org

info@institutpaulofreire.org

IPF
© 2023 Rizoma freireano • Contenido de este sitio bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir igual 2.5 España. Diseño y Mantenimiento Grupo WebMedia. XHTML y CSS

N. 11 • 2011